De manera exitosa se lleva a cabo en la Universidad de Sonora, Departamento de Ciencias Administrativas y Agropecuarias, Campus Santa Ana, la III Semana Académica de Educación, la cual ofrece conferencias y talleres de interés para sus asistentes.
Durante la inauguración, Felix Ayala Alvarez, Jefe del Departamento, felicitó a los jóvenes por el interés de participar en este tipo de eventos que enriquecen su formación académica, invitándolos además a aprovechar al máximo todas las experiencias adquiridas durante la semana.
“Les va a dejar más de lo que creen, porque cuando se enfrenten a este mundo real y laboral ya van a llevar ciertas cualidades y habilidades. Muchas felicidades por la organización, nos da mucho gusto. Aprovéchenlo, disfruten esta semana, y enhorabuena”, expresó.
Esta Jornada de actividades inició el lunes 21 de abril, con la conferencia “La Nueva Escuela Mexicana en el contexto de educación preescolar”, impartida por Blanca Silvia Fraigo Sing, directora de Apoyo a Programas Educativos, quie, junto con Norma Isabel Beltrán Sierra, brindaron el taller “La educación preescolar y su impato en educación básica desde el campo formativo, saberes y pensamiento crítico”.
Además, se ofrecieron los talleres “La educación preescolar y su impacto en educación básica desde el campo formativo, lenguajes”, con Natalia Nieblas Soto; “Estrategias docentes para desarrollar el pensamiento científico en educación media y superior”, por Rosalba Valenzuela Peñúñuri; culminando el primer día con “Usicamm y su evaluación en la admisión docente”, por Jesus Trigueras Gamboa.
El martes 22 se brindó la conferencia “Implicaciones legales y éticas en el interés superior de NNA”, con Paula Lizeth Meza Estrella. Continuando con los talleres “Atención a la diversidad desde las aptitudes sobresalientes”, con Samantha Maldonado Lara, y “Bailes regionales de México”, con Tadeo Jesús Mario Corral Enríquez, con duración de dos días.
El miércoles 23, se ofrecieron los talleres “Enseñanza a través de la lengua materna (LSM)”, con Diana Vázquez Alcorcha y “Sensibilización sobre el trastorno del espectro autista”, con Liliana Gallegos Huerigo.
Este jueves 24 se brindó la charla “Licenciado en Educación: una puerta al desarrollo profesional”, impartida por Alejandro Ramírez Vázquez y para la finalizar esta semana de actividades, se ofrecera la conferencia “Orientaciones para la atención psicopedagógica en estudiantes con condiciones del neurodesarrollo”, impartida por Raúl Gaona Hernández.