Inician procesos de evaluación en campus Santa Ana y Caborca

En una reunión híbrida se llevó a cabo en la Universidad de Sonora la ceremonia de apertura de evaluación con fines de acreditación de los programas educativos de la Licenciatura en Derecho, del campus Santa Ana, y de la Licenciatura en Administración, del campus Caborca, por parte de Los Comités Interinstitucionales Para La Evaluación De La Educación Superior A.C. (CIEES). 

En la reunión, César Octavio Tapia Fonllem, Coordinador de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales, dio la bienvenida a los asistentes a este proceso, donde expresó con entusiasmo que es un honor trabajar de manera conjunta para favorecer el trabajo hacia los estudiantes.

“Siempre para nosotros será un honor recibirles, estar atentos a las observaciones y sugerencias, ya que a todos nos mueve un mismo propósito, que es el crecimiento y la mejora en el nivel superior en México, de manera particular en estos programas educativos”, indicó.

José Enrique Flores Argüelles, Encargado de la Coordinación General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas y Administrativas, se sumó al mensaje de bienvenida a esta acreditación. “Como sabemos, la acreditación es un proceso fundamental que nos permite evaluar, reflexionar y mejorarla calidad educativa que ofrecemos a nuestros estudiantes”, dijo.

Leydi Diana Morales Díaz, Par Coordinadora de la CPAE- de la Licenciatura en Derecho, y Paulina Abigail Ruiz Piñón, Par Coordinadora de la CPAE- de la Licenciatura en Administración, reconocieron el trabajo coordinado que se realiza en las distintas etapas de esta evaluación híbrida.

En la reunión, Arián Martínez Mendoza, Asesor Institucional de CIEES, deseó mucho éxito a todos los involucrados y agradeció también a los pares evaluadores por tomarse el tiempo de participar en estas actividades, quienes ahora forman parte de la universidad, indicó.

Para concluir, Enrique Bolado Martínez, Secretario General Académico, a nombre de la rectora Dena María Camarena Gómez, aseguró que este tipo de evaluaciones son muy saludables para la misma institución, la cual cuenta con un gran compromiso por la excelencia educativa.

“La Universidad en todos sus programas educativos, está comprometida con la excelencia, por eso nos agrada mucho que venga gente externa, es muy saludable que nos evalúen, y nos digan en cuales áreas podemos mejorar, estamos atentos en trabajar en todo lo que se pueda mejorar”, reafirmó.

En la ceremonia estuvieron también Blanca Silvia Fraijo Sing, Directora de Apoyo a Programas Educativos; acompañada de Felix Ayala Alvarez, Jefe del Departamento de Ciencias Administrativas y Agropecuarias, Campus Santa Ana; y María Lizeth Zolano Sánchez, Coordinadora de Licenciatura en Derecho.

Mientras que en el campus Caborca estuvieron presentes Susana Angélica Pastrana Corral, Directora Administrativa; Olga Selenia Federico Valle, Jefa del Departamento de Ciencias Económico Administrativas;  y Ana Mariam Valles García, Coordinadora del programa de Administración.

De esta manera, se dio paso a la agenda de trabajo de ambos procesos, la cual incluye reuniones con los responsables del programa, entrevistas con estudiantes y egresados, personal docente, áreas de apoyo como personal administrativo, servicios generales y materiales, empleadores.

Además, se incluye un recorrido virtual por las diferentes áreas de los campus, donde se brindará una breve explicación por parte del coordinador y áreas de apoyo que se considere pertinentes. Este proceso concluye el próximo viernes 5 de septiembre, y se tiene programada la ceremonia de clausura a las 10:00 horas, también de manera virtual.